Una aplicación móvil es una pieza de software con utilidades que generan valor para el usuario y el desarrollador, se han convertido en piezas transversales para el desarrollo de modelos de negocio electrónicos, útiles para incrementar el tiempo de navegación y la participación del internauta, estimular ventas, afianzar el tiempo de vida útil del consumidor y para gestionar comunidades.
Aplicaciones Nativas

Piezas de software con herramientas y funcionalidades, que el internauta descarga de una tienda digital o una sección del ciberespacio e instala en su dispositivo móvil conforme su sistema operativo, los sistemas más utilizados en dispositivos móviles son:
Características
- Se desarrollan y programan en el lenguaje propio de cada sistema operativo.
- Se instalan en el terminal e integran las funcionalidades del dispositivo móvil a la interfaz del usuario conforme las características y funcionalidades programadas.
- Para su certificación y distribución masiva requieren de tiendas digitales.
- Se actualizan cuando el desarrollador ofrece alguna variación o modificación y el dispositivo está conectado a la red.
- Algunas aplicaciones no requieren que el dispositivo esté conectado a la red para su funcionalidad.
Aplicaciones Web - WEB APP

Piezas de software con herramientas y funcionalidades, que el internauta descarga de una tienda digital o una sección del ciberespacio e instala en su dispositivo móvil independientemente del sistema operativo con el cual este funcione.
Características
- Estas aplicaciones generalmente están desarrolladas y programadas en lenguaje HTML[1] y se ejecutan sobre cualquier navegador web disponible del dispositivo móvil.
- El acceso a sus funcionalidades es a través del acceso remoto mediante un ícono en la interfaz del usuario que está anclado a una URL externa.
- No integran las funcionalidades del dispositivo a la interfaz del usuario ya que no se instala en la terminal.
- No requieren de una tienda digital para su validación y distribución masiva.
- Requieren de conexión a internet debido a que su funcionalidad depende de un servidor web.
- Presentan limitados[2] recursos multimedia para la interacción del usuario.
Aplicaciones Híbridas

Piezas de software que integran las mejores características de las aplicaciones nativas y las aplicaciones web.
Características
- Su desarrollo es una combinación del lenguaje de cada sistema operativo y HTML, lo que las validan para múltiples plataformas.
- Su instalación integra los recursos aprovechables en el dispositivo móvil y los disponibles en la web anclada a la aplicación.
- Algunas de sus funcionalidades pueden operar sin conexión a internet.
- A través de las tiendas digitales se pueden validar y distribuir masivamente.
Modelos de Negocio en Aplicaciones Móviles
Un modelo de negocio es la forma en la que una organización construye valor en sí misma a la vez que ofrece productos y/o servicios, entre las formas para rentabilizar el desarrollo de aplicaciones citamos:
Aplicaciones Gratuitas
Su descarga y uso no implica la cancelación de algún valor económico para el usuario, el principal objetivo de este tipo de aplicaciones es atraer usuarios para generar audiencia, puede rentabilizar su actividad mediante:
- Emplazamiento de publicidad.
- Comercialización de información.
- Venta de acciones en el mercado.
Aplicaciones Premium
El usuario para descargar y utilizar la aplicación debe cancela un determinado valor económico, el objetivo principal de este tipo de aplicaciones es satisfacer al usuario a través de la actualización, mantenimiento y soporte constante a la aplicación.
Estas se comercializan y distribuyen mediante tiendas digitales que comisionan alrededor de un 30 % del precio de la aplicación.
Aplicaciones Mixtas
Su descarga e instalación es gratuita, su activación indefinida, el acceso a funcionalidades, complementos, herramientas o contenidos extras implicará un valor a cancelar por parte del usuario.
Al igual que las premium la tienda digital que valida y distribuye la aplicación comisionará alrededor de un 30% del total de compras que realice el usuario en relación a la aplicación, a esta forma de monetización se la denomina in app purchase[3].
Aplicaciones de Contenidos
Su descarga y uso no implica la cancelación de algún valor económico para el usuario, el principal objetivo de este tipo de aplicaciones es complementar las actividades de un modelo de negocio a través de la administración de las relaciones con los clientes.
El modelo de negocio detrás de este tipo de aplicaciones es generar valor para el consumidor para afianzar la vida útil de este, este tipo de aplicaciones son desarrolladas por organizaciones y negocios que brindan servicios, herramientas y funcionalidades como:
- Banca electrónica.
- Acceso a Estadísticas e información.
- Actualizaciones de catálogos comerciales.
- Promociones y descuentos exclusivos.
- Atención al cliente.
- Servicios posventa y preventa.
- Reserva de tickets o turnos.
- Tracking.
- Entre otros.
La tienda digital con más demanda de contenido premium[4] para dispositivos móviles es Apple Store, las estadísticas demuestran que los usuarios están más dispuestos a pagar por contenido premium en sus dispositivos móviles que en sus ordenadores.
App Store Optimization ASO
La optimización en la tienda de aplicaciones implica el uso de varias técnicas para que una aplicación móvil alcance posiciones destacadas en la tienda digital incrementando así su volumen de descargas.
El algoritmo de posicionamiento de aplicaciones en tiendas digitales utiliza datos relacionados al volumen de descargas[5], las valoraciones[6] que realiza el usuario, la certificación[7] y los metadatos de la aplicación.
Las tiendas a través de plataformas anexas ofertan modelos de contratación publicitarias para aplicaciones móviles como:
- Costo por descarga (CDP). La tienda destacará la aplicación del desarrollador en el catálogo de la tienda y cobrará únicamente por cada descarga que realicen los usuarios.
Las aplicaciones más rentables son aquellas que destaca la tienda orgánicamente, todas las aplicaciones bien posicionadas son grandes negocios, si se ingresa en el top 25 de las aplicaciones populares, el desarrollador se asegura grandes volúmenes de descargas sin necesidad de inversión.
[1] Actualmente está disponible la versión 5.
[2] Algunos dispositivos móviles bloquean complementos o archivos de estas aplicaciones.
[3] Compras dentro de la aplicación.
[4] Aplicaciones de pago por descarga.
[5] Popularidad.
[6] Satisfacción del usuario.
[7] La plataforma puede solicitar un pago por concepto de certificación al desarrollador de la aplicación.