El mercado son personas y organizaciones (grupo de personas) que se pueden dimensionar en cifras, pero son personas con necesidades, motivaciones, deseos, renta disponible y prioridades que debemos analizar y comprender, estas participan o pueden participar en procesos de intercambio de valor, en un lugar físico o virtual donde convergen ofertantes (vendedores) y demandantes (compradores), buscando satisfacer algún deseo, carencia o necesidad.
Estructura del mercado
Oferta. Compuesta por el número de vendedores que ponen a disposición del consumidor bienes o servicios para satisfacer necesidades o solucionar problemas.
Demanda. Compuesta por el número de consumidores que están dispuestos a adquirir bienes o servicios para satisfacer sus necesidades o solucionar sus problemas.
A mayor precio del bien o servicio, la demanda de este tiende a disminuir, la disminución de la demanda de un bien o servicio puede acarrear la reducción de la oferta, por lo tanto, es posible que se reduzca el número de competidores en un mercado.
A menor precio del bien o servicio la demanda de este tiende a incrementar, el incremento de la demanda de un bien o servicio puede acarrear el incremento de la oferta, por lo tanto es posible que aparezcan nuevos competidores.
Tipos de Mercados
Tipos de Mercado | Descripción | |
---|---|---|
Ubicación geográfica | Mercado Internacional | Se desarrolla en uno o más países en el exterior. |
Mercado Regional | Se desarrolla en una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. | |
Mercado nacional | Se desarrolla en todo el territorio nacional | |
Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo | Se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. | |
Mercado Metropolitano | Se desarrolla en un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande. | |
Mercado Local | Se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana | |
Tipo de cliente | Mercado del Consumidor | Conformado por los usuarios[1] que adquieren bienes y servicios para consumo. |
Mercado del Productor o Industrial | Conformado por individuos, empresas u organizaciones que adquieren bienes y servicios para la producción de otros bienes y servicios. | |
Mercado del Revendedor | Conformado por individuos, empresas u organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios. | |
Mercado del Gobierno | Conformado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus funciones. | |
Competencia establecida | Mercado de Competencia Perfecta | Existen mucho ofertantes de bienes y servicios homogéneos en el mercado, lo cuales compiten en igualdad de condiciones. |
Mercado Monopolista | Existe un solo ofertante de un bien o servicio en el mercado. | |
Mercado de Competencia Imperfecta | Los ofertantes de bienes y servicios en este tipo de mercado se encuentran en diferentes condiciones para competir en el mercado. | |
Mercado de Competencia Oligopolística | Existen muchos ofertantes que ofrecen bienes y servicios similares en el mercado. | |
Mercado de Oligopolio | Existen muchos compradores pero limitados ofertantes de bienes y servicios que venden productos homogéneos. | |
Competencia monopolista | Existen muchos ofertantes de bienes y servicios diferenciados en el mercado. | |
Tipo de oferta | Mercado de Productos o Bienes | Conformado por individuos y organizaciones que ofertan y demandan de productos tangibles |
Mercado de Servicios | Conformado por individuos y organizaciones que ofertan y demandan de actividades, beneficios o satisfacciones que pueden ser objeto de una transacción. | |
Mercado de Ideas | Conformado por individuos y organizaciones que ofertan y demandan “ideas”, para generar proyectos o negocios, satisfacer necesidades o solucionar problemas. | |
Mercado de Lugares | Conformado por individuos y organizaciones que ofertan y demandan lugares, para vivienda, colocar instalaciones, construir, vacacionar, entre otros. | |
Tipo de Recurso | Mercado de Insumos | Conformado por individuos u organizaciones que ofertan y demandan materiales en su estado natural[2], o sometidos a un proceso de transformación inconcluso, para la producción y elaboración de bienes y servicios. |
Mercado de Fuerza de Trabajo | Conformado por individuos u organizaciones que demandan recurso humano[3]para producir bienes o servicios. | |
Mercado de Dinero | Conformado por individuos u organizaciones que demandan recursos económicos para inversión, producción o consumo. | |
Grupos de No Clientes | Mercado de Votantes | Conformado por personas habilitadas para ejercer su derecho democrático al voto |
Mercado de Donantes | Conformado por donantes o proveedores de fondos para entidades sin ánimos de lucro. | |
Mercado laboral | Conformado por personas con capacidades y aptitudes laborales. |
[1] Beneficiario de las funciones del producto o servicio.
[2] Madera, minerales, entre otros materiales y sustancias.
[3] Empleados, técnicos, profesionales y/o especialistas