Son operadores de comercio exterior, todas las personas naturales o jurídicas que interactúan informática y operativamente con la administración aduanera, cuya responsabilidad es garantizar la seguridad de los procesos y operaciones que se realicen en las actividades de comercio exterior.
Obligaciones de los Operadores de Comercio Exterior
- Cumplir y mantener los requisitos y condiciones establecidos por la administración aduanera para operar.
- Conservar la documentación y los registros que establezca la administración aduanera en formato físico y digital, durante cinco años.
- Cautelar la integridad de las medidas de seguridad colocadas o verificadas por la autoridad aduanera.
- Facilitar a la autoridad aduanera las labores de reconocimiento, inspección o fiscalización, proporcionando los elementos logísticos necesarios para esos fines.
- Proporcionar, exhibir o entregar la información o documentación requerida, dentro del plazo establecido legalmente u otorgado por la autoridad aduanera.
Operadores de Transporte
Toda aquella persona natural o jurídica que utilizando buques, vehículos, aeronaves o cualquier tipo de medio de transporte mercante propio o ajeno, se dedica a la explotación de los mismos, aun cuando ello no constituya su actividad principal, bajo cualquier modalidad admitida por los usos internacionales.
Agentes de Transporte. Personas naturales o jurídicas constituidas legalmente que representan a los operadores de transporte o propietarios de los medios de transporte que comercializar en su nombre servicios de transporte internacional, obteniendo rendimiento del flete de las mercancías o transporte de pasajeros.
Agentes de Carga
Es el encargado de solucionar todos los temas referentes al movimiento y transporte de mercancías en país de origen o destino, este interactúa de intermediario entre el transportista y el importador o exportador, consigue carga al transportista, y ayuda a resolver problemáticas relacionados a la recolección, aseguramiento y traslado de mercancías, así como a su seguimiento y documentación.
Funciones del Agente de Carga
Consolidación de carga. Agrupar, acomodar mercancías que viajarán en un mismo contenedor en país de origen.
Desconsolidación de carga. Separar las mercancías que arriban a puerto de destino.
Emisión de documentos de transporte. Encargado de emitir el conocimiento de embarque o la guía aérea respectivamente.
Coordinación con agentes de carga. Interactúa con sus sucursales en diferentes países con la finalidad de brindar soporte a los requerimientos de sus usuarios.
Almacenamiento. Se encarga de recoger la mercancía en el país de origen o destino y trasladarla a almacenes temporales mientras la mercancía se somete a su respectivo tratamiento.
Consolidar el manifiesto de carga de mercancías desconsolidadas. Envía un informe a la aduana del ingreso de las mercancías al almacén temporal.
Agentes de Aduana
Es la persona natural o jurídica cuya licencia, otorgada por la Directora o el Director General del SENAE, le faculta a gestionar de manera habitual y por cuenta ajena, el despacho de mercancías, debiendo para el efecto firmar la declaración aduanera en los casos que establezca el reglamento, estando obligado a facturar por sus servicios[1] de acuerdo a la tabla de honorarios mínimos que serán fijados por la Directora o el Director General del SENAE. Dicha licencia tendrá un plazo de duración de 5 años, la cual puede ser renovada por el mismo plazo.
El Agente de Aduana asume frente al Estado, de manera conjunta con el sujeto pasivo, respecto a la obligación tributaria aduanera relativa al despacho de las mercancías en el que interviene, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa o penal que legalmente le corresponda, el Agente de Aduana no será responsable por la valoración de las mercancías.
Los agentes de aduana pueden contar con auxiliares para el desarrollo de sus actividades, los cuales serán registrados y acreditados por el SENAE, los auxiliares de agente de aduana podrán actuar en representación del agente de aduanas en los actos que a este le correspondan excepto en la firma de la declaración aduanera.
El SENAE mediante Resolución DGN- 0409 “Reglamento que regula la actividad de los agentes de aduana”, establece como requisitos para quienes aspiren al cargo de agente de aduanas lo siguiente:
Requisitos para Agentes de Aduana
Personas Naturales |
---|
Documentación |
Ser ecuatoriano o extranjero residente. |
Cédula de ciudadanía y certificado de votación, según corresponda. |
Título profesional universitario o nivel técnico otorgado por instituciones legalmente reconocidas por SENESCYT, debe constar en la página Web del organismo competente. |
Acreditar como mínimo cinco años de experiencia en actividades de comercio exterior y operaciones aduaneras en el sector público o privado, mediante hoja de vida con respaldo documentario y certificados originales extendidos por la respectiva entidad. |
Declaración Juramentada que certifique:
|
Certificación de antecedentes penales expedida por la autoridad competente de la Policía Nacional en original. |
Certificado o reporte original, emitido por un buró de crédito autorizado por la Superintendencia de Bancos y Seguros, en el que conste que el solicitante no es deudor en mora de las entidades u organismo del sistema financiero público. |
Registro Único de Contribuyentes, RUC actualizado. |
Comprobante de pago de la tasa de postulación. |
Personas Jurídicas |
---|
Documentación |
Escritura de constitución de la compañía o empresa, así como sus estatutos sociales vigentes, debidamente inscritos en el Registro Mercantil respectivo. En el caso de compañías, deberán ser del tipo de las sujetas al control de la Superintendencia de Compañías y, contemplar en su objeto social la prestación de servicios como Agente de Aduana. La compañía deberá acreditar un capital suscrito y pagado de acuerdo a lo que determine la Ley de Compañías, del cual, por lo menos, el 51% deberá ser propiedad de uno o más agentes de aduana de manera permanente, mientras la persona jurídica ejerza dicha actividad. |
Nombramiento vigente del(los) representante(s) legal(es) debidamente inscrito(s) en el Registro Mercantil. |
Cédulas de ciudadanía o de identidad de los socios/accionistas y representantes legales; en los casos de que sea aplicable. |
Certificado de cumplimiento de obligaciones emitido por la Superintendencia de Compañías en original. |
Certificado de socios/accionistas emitido por la Superintendencia de Compañías en original. |
De cada uno de los socios/accionistas y representantes legales de la persona jurídica, certificación de antecedentes penales expedida por autoridad competente de la Policía Nacional en original. |
Certificado o reporte original, emitido por un buró de crédito autorizado por la Superintendencia de Bancos y Seguros, en el que conste que los socios/accionistas y representantes legales de la persona jurídica no son deudores en mora de las entidades u organismos del sistema financiero público. |
De cada uno de los socios/accionistas y representantes legales de la persona jurídica, declaración juramentada otorgada ante Notario Público que certifique:
|
Registro Único de Contribuyentes actualizado. |
Lista del personal que labora en la compañía con número de cédula y número de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. |
Comprobante de pago de la tasa de postulación. |
Para Personas Naturales y Jurídicas |
---|
Conocimiento |
El aspirante debe presentarse y aprobar con un puntaje mínimo del 80% el examen de suficiencia en materia aduanera. |
Infraestructura Física |
Contar con la infraestructura física adecuada para su funcionamiento, de acuerdo con la actividad de Agente de Aduana. |
Letrero de identificación visible. |
Área de archivo, donde se almacenará los documentos de los trámites en que se haya intervenido, o se vaya a intervenir, con su respectivo respaldo en formato digital, el cual contará con medidas de seguridad suficientes, mismo que se manejará de acuerdo con el Reglamento correspondiente y las disposiciones administrativas emitidas por el Director General. |
Contar con los equipos indispensables de Oficina, equipos de computación necesarios para interactuar con el sistema informático de la Aduana. |
Línea telefónica en funcionamiento amparada por un contrato. |
Software de interconexión con la Aduana. |
Acceso permanente a Internet y Correo Electrónico Seguro. |
Documentación para la Inspección |
Documentos que puedan determinar la propiedad o forma de uso de los bienes que utilizan en el ejercicio de la actividad económica. |
Escritura de propiedad de las instalaciones (oficinas) o Contrato de Arrendamiento, con el reconocimiento de firma realizado ante un notario o juez e inscrito en un juzgado de inquilinato. |
Operadores de Tráfico Postal y COURIER
La transportación de las mercancías importadas al amparo de los regímenes de Tráfico Postal o Mensajería Acelerada (Courier) se realizarán a través del operador público, o por los operadores privados debidamente autorizados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador y registrados ante la Agencia Nacional Postal. En caso de envíos destinados a cualquier otro régimen, la empresa autorizada cumplirá la función de transportista.
La persona jurídica que ejerza la actividad de mensajería acelerada que intervenga en los despachos aduaneros tendrá las mismas responsabilidades y obligaciones de las de un Agente de Aduana, respecto a la Declaración Aduanera, el archivo de los documentos de soporte y de acompañamiento, en relación a los límites de envío establecidos.
El Control Aduanero será ejercido directamente sobre los envíos postales internacionales, cualquiera sea el destinatario o remitente.
Importadores - Exportadores
Aquellas personas naturales o jurídicas que habitualmente desarrollan actividades relacionadas al tráfico internacional de mercancías.
Importador. Persona natural o jurídica titular de las mercancías que ingresan desde territorio extranjero hacia territorio aduanero cumpliendo todas las formalidades y requisitos aduaneros establecidos.
Exportadores. Persona natural o jurídica titular de las mercancías que se envían desde territorio aduanero hasta territorio extranjero cumpliendo todas las formalidades y requisitos aduaneros establecidos.
Otros Operadores de Comercio Exterior
Aquellas organizaciones que participan en el tratamiento, traslado y demás operaciones relacionadas al tráfico internacional de mercancías.
- Operadores logísticos.
- Agentes o representantes.
- Navieras.
- Transportistas.
- Etiquetadoras.
- Depósitos temporales.
- Estibadoras.
- Consolidadoras.
- Entre otros.
[1] Para trámites de importaciones el valor mínimo a cobrar por concepto de servicio se establece en 60% de un SBU.