Objetivo
Actualizar conocimientos en el marco del comercio internacional para la implementación de las reglas Incoterms en los contratos de compraventa internacional de mercancías.
Actualizar conocimientos en el marco del comercio internacional para la implementación de las reglas Incoterms en los contratos de compraventa internacional de mercancías.
Fase teórica | |
---|---|
Lecciones | Texto en formato digital enriquecido con ilustraciones, contenido multimedia y paquetes interactivos HTML5. |
Videos | Contenido multimedia orientado a detallar y contextualizar contenido, así como, a orientar la resolución de actividades. |
Audios | Contenido multimedia orientado a detallar y contextualizar contenido. |
Presentaciones | Diapositivas para contextualizar el contenido enriquecidas con ilustraciones, audio y video. |
Test | Cuestionarios con varios formatos de preguntas para evaluar el aprendizaje. |
Fase práctica | |
---|---|
Actividades | Planteamiento de situaciones orientado a la aplicación de saberes adquiridos. |
Calculadoras | Herramientas desarrolladas en HTML5 para la resolución de actividades que muestran en tiempo real el cómputo de valores. |
El tiempo de acceso a la plataforma para cada participante es de 20 días.
Si así se ha dispuesto, las videoconferencias se desarrollarán según la planificación prevista para el desarrollo del curso a través del aplicativo disponible de la plataforma, de lo contrario, para interactuar con el instructor, aclarar dudas o inquietudes, se utilizará el foro disponible en el curso.
Finalizado el módulo, se emite el correspondiente certificado con el aval del Ministerio del Trabajo.
Este último se enviará al correo del participante.
International Commercial Terms -Incoterms- publicados por la Cámara Internacional de Comercio (ICC), son un conjunto de términos comerciales de tres letras que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las partes Comprador – Vendedor, en los contratos de compraventa de mercaderías.
Los incoterms definen un punto geográfico y un momento cronológico para regular cuatro aspectos básicos del contrato de compraventa internacional:
Las reglas Incoterms no hacen referencia a:
Ex Works o Entrega en Fábrica. En una transacción en término EXW el vendedor realiza la entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor.
El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Free Carrier o Libre Porteador. En una transacción en término FCA el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el comprador, en las instalaciones del vendedor o en otro lugar designado en el país del vendedor.
El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Free Alongside Ship o Libre al Costado de la Embarcación. En una transacción en término FAS el vendedor entrega la mercancía al costado del buque designado por el comprador, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.
El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Free on Board o Libre a Bordo. En una transacción en término FOB el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, o proporciona la mercancía así ya entregada para el caso de las ventas en cadena, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.
El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Cost and Freight o Costo y Flete. En una transacción en término CFR el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, o proporciona la mercancía así ya entregada para el caso de las ventas en cadena, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el puerto de destino designado pagado, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.
El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Cost Insurance and Freight o Costo, Seguro y Flete. En una transacción en término CIF el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, o proporciona la mercancía así ya entregada para el caso de las ventas en cadena, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el puerto de destino y un seguro con una cobertura de mínimo riesgo, pagados, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.
El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete y un seguro de mínima cobertura, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Carriage Paid To o Transporte Pagado Hasta. En una transacción en término CPT el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el vendedor en un lugar acordado en el país del vendedor, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el lugar de destino designado, pagado.
El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Carriage Insurance Paid To o Transporte y Seguro Pagado hasta. En una transacción en término CIP el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el vendedor en un lugar acordado en el país del vendedor, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el lugar de destino designado y un seguro con una cobertura a todo riesgo, pagados.
El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete y un seguro de cobertura a todo riesgo, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Delivered at Place o Entregada en Lugar. En una transacción en término DAP el vendedor realiza la entrega de la mercancía, cuando la coloca a disposición del comprador en el medio de transporte de llegada, preparada para la descarga, en el lugar de destino designado en el país del comprador.
El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Delivered at Place Unloaded o Entregada en Lugar Descargada. En una transacción en término DPU el vendedor realiza la entrega de la mercancía, cuando la coloca a disposición del comprador, en el lugar de destino designado en el país del comprador, descargada del medio de transporte de llegada.
El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
Delivered Duty Paid o Entregada con Derechos Pagados. En una transacción en término DDP el vendedor realiza la entrega de la mercancía, cuando la coloca a disposición del comprador en el medio de transporte de llegada, despachada para la importación, preparada para la descarga, en el lugar de destino designado en el país del comprador.
El comprador corre con todos los costos, excepto los valores por concepto de despacho de importación, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.
La compraventa internacional es aquella operación bilateral que se realiza entre dos partes, un vendedor y un comprador, ambos domiciliados en países distintos, en el cual el vendedor acuerda transferir la propiedad de mercaderías al comprador a cambio de un precio cierto en dinero o signo que lo represente.
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías CISG es un tratado constituido en derecho internacional uniforme para operaciones de compraventa, ha sido ratificado por 89 países, conformando una proporción significativa del comercio mundial, lo que la convierte en una de las normas de derecho internacional de mayor éxito.
Un contrato transporte de mercancías es un acuerdo voluntario en el que una persona, física o jurídica, que dispone de ellas libremente encarga a otra de su traslado, mediante el pago de un precio previamente acordado.
Es un contrato mediante el que una compañía aseguradora, a cambio de un precio -prima-, se obliga a pagar una indemnización a un asegurado -beneficiario- en el caso de que durante el transporte de la mercancía se produzca alguno de los riesgos que se cubren.
Un mecanismo o forma de pago es el atributo que precisa la forma en la que se realizará el pago de una operación comercial.
Descripción | Enlace |
---|---|
Actualización de Datos Ecuapass PDF | Visitar Sitio |
Arancel Nacional | Visitar Sitio |
Biblioteca Aduanera | Visitar Sitio |
Consulta de Arancel | Visitar Sitio |
Consulta de Cupo COURIER | Visitar Sitio |
Consulta de Documentación | Visitar Sitio |
Firma Electrónica Banco Central | Visitar Sitio |
Mesa de Servicios | Visitar Sitio |
SENAE Browser | Visitar Sitio |
SENAE Móvil | Visitar Sitio |
SENAE Tracking | Visitar Sitio |
Ventanilla Única Ecuatoriana | Visitar Sitio |
Descripción | Enlace |
---|---|
Autorización para la Importación de Medicamentos vía COURIER | Visitar Sitio |
Catálogo de Normas INEN | Visitar Sitio |
Catálogo de Reglamentos INEN | Visitar Sitio |
Certificación BPA AGROCALIDAD | Visitar Sitio |
Certificado de Requerimiento Sanitario | Visitar Sitio |
Consulta de Productos Agrocalidad | Visitar Sitio |
Sistema de Control de Armas F.F.A.A. | Visitar Sitio |
Formularios INEN | Visitar Sitio |
Homologación de Terminales ARCOTEL | Visitar Sitio |
Normativa para Cosméticos y Productos de Higiene Doméstica | Visitar Sitio |
Portal Único de Trámites Ciudadanos | Visitar Sitio |
Servicios en Línea MIPRO | Visitar Sitio |
Descripción | Enlace |
---|---|
Acuerdos Comerciales Ratificados por Ecuador | Visitar Sitio |
Exportando | Visitar Sitio |
Mapa de Acceso a Mercados | Visitar Sitio |
Requisitos para Obtener Certificados de Origen | Visitar Sitio |
Ruta del Exportador PROECUADOR | Visitar Sitio |
Sistema de Gestión de Certificados de Origen | Visitar Sitio |
Trademap | Visitar Sitio |
Descripción | Enlace |
---|---|
Agencias Navieras | Visitar Sitio |
Agencia de Regulación y Control Postal | Visitar Sitio |
App Importaciones Ecuador LITE | Descargar |
Calculadoras Aduaneras | Visitar Sitio |
Diccionario Importaciones Ecuador | Visitar Sitio |
Itinerarios Navieras | Visitar Sitio |
Mapa Interactivo Rutas Aéreas | Visitar Sitio |
Mapa Interactivo Rutas Ferroviarias | Visitar Sitio |
Mapa Interactivo Rutas Marítimas | Visitar Sitio |
Servicio de Acreditación Ecuatoriano | Visitar Sitio |