Curso Incoterms 2020

curso incoterms
Precio
US$1.000.000,00
incoterms 2020 curso

Objetivo

Actualizar conocimientos en el marco del comercio internacional para la implementación de las reglas Incoterms en los contratos de compraventa internacional de mercancías.

curso incoterms

Contenido

  • Convención de Viena 1980.
  • Contrato de compraventa internacional de mercancías.
  • Tipos de carga.
  • Tránsito internacional.
  • Seguro de transporte de carga.
  • Mecanismos de pago internacional.
  • Reglas Incoterms 2020.

Cuales son los resultados del aprendizaje

  1. Analizar la convención de las naciones unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías.
  2. Analizar riesgos y cláusulas aplicables a las pólizas de seguro para el transporte de carga.
  3. Identificar los tipos de transporte y su documentación en el tráfico internacional de mercaderías.
  4. Identificar los medios y formas de pago aplicables a la compraventa internacional de mercancías.
  5. Interpretar la publicación ICC Nº 723 de la cámara de comercio internacional.
  6. Aplicar las reglas incoterms a los contratos de compraventa de mercaderías para la importación y exportación de mercaderías.

Qué requisitos debe cumplir el participante

Tipo de participante

  • Jóvenes y adultos.

Nivel de educación

  • Tercer nivel aprobado o en curso en el área de comercio exterior o negocios internacionales.

Destrezas y habilidades

  • Uso de Tics.

Experiencia

  • Desempeño de labores en el área de comercio exterior.

Cómo se desarrolla el curso

Modalidad

  • Virtual.

Estrategias de enseñanza - aprendizaje

  1. Exposiciones creativas.
  2. Resolución de actividades.
  3. Grupos de discusión.

Entorno de aprendizaje

  • Plataforma virtual.

Herramientas y materiales

Fase teórica
LeccionesTexto en formato digital enriquecido con ilustraciones, contenido multimedia y paquetes interactivos HTML5.
VideosContenido multimedia orientado a detallar y contextualizar contenido, así como, a orientar la resolución de actividades.
AudiosContenido multimedia orientado a detallar y contextualizar contenido.
PresentacionesDiapositivas para contextualizar el contenido enriquecidas con ilustraciones, audio y video.
TestCuestionarios con varios formatos de preguntas para evaluar el aprendizaje.
Fase práctica
ActividadesPlanteamiento de situaciones orientado a la aplicación de saberes adquiridos.
CalculadorasHerramientas desarrolladas en HTML5 para la resolución de actividades que muestran en tiempo real el cómputo de valores.

Generalidades

El tiempo de acceso a la plataforma para cada participante es de 20 días.

Si así se ha dispuesto, las videoconferencias se desarrollarán según la planificación prevista para el desarrollo del curso a través del aplicativo disponible de la plataforma, de lo contrario, para interactuar con el instructor, aclarar dudas o inquietudes, se utilizará el foro disponible en el curso.

Cómo puedo inscribirme al curso

Opción 1

  1. Agregue el curso al carrito de compras.
  2. Complete el formulario.
  3. Seleccione un método de pago.
  4. Confirmado el pago se enviarán al correo electrónico las credenciales de acceso.

Opción 2

  1. Comuníquese a través de cualquiera de nuestros medios de comunicación para facilitarle los datos para que pueda realizar la transferencia o depósito bancario.
  2. Confirmado el pago se enviarán al correo electrónico las credenciales de acceso.

Qué certificado se entrega al finalizar el curso

Finalizado el módulo, se emite el correspondiente certificado con el aval del Ministerio del Trabajo.

Este último se enviará al correo del participante.

Reglas Incoterms

International Commercial Terms -Incoterms- publicados por la Cámara Internacional de Comercio (ICC), son un conjunto de términos comerciales de tres letras que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las partes Comprador – Vendedor, en los contratos de compraventa de mercaderías.

Los incoterms definen un punto geográfico y un momento cronológico para regular cuatro aspectos básicos del contrato de compraventa internacional:

  1. Entrega de mercancías.
  2. Transmisión de riesgos.
  3. Distribución de gastos.
  4. Trámites de documentos aduaneros.

Las reglas Incoterms no hacen referencia a:

  1. Precio a pagar, condiciones, medios, monedas y plazos de pago.
  2. Transferencia de propiedad sobre las mercancías.
  3. Consecuencia por incumplimiento del contrato.

Qué significa EXW

Ex Works o Entrega en Fábrica. En una transacción en término EXW el vendedor realiza la entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor.

El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué Significa FCA

Free Carrier o Libre Porteador. En una transacción en término FCA el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el comprador, en las instalaciones del vendedor o en otro lugar designado en el país del vendedor.

El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué significa FAS

Free Alongside Ship o Libre al Costado de la Embarcación. En una transacción en término FAS el vendedor entrega la mercancía al costado del buque designado por el comprador, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.

El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Que significa FOB

Free on Board o Libre a Bordo. En una transacción en término FOB el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, o proporciona la mercancía así ya entregada para el caso de las ventas en cadena, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.

El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Que significa CFR

Cost and Freight o Costo y Flete. En una transacción en término CFR el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, o proporciona la mercancía así ya entregada para el caso de las ventas en cadena, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el puerto de destino designado pagado, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.

El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué significa CIF

Cost Insurance and Freight o Costo, Seguro y Flete. En una transacción en término CIF el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, o proporciona la mercancía así ya entregada para el caso de las ventas en cadena, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el puerto de destino y un seguro con una cobertura de mínimo riesgo, pagados, en el puerto de embarque convenido en el país del vendedor.

El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete y un seguro de mínima cobertura, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué significa CPT

Carriage Paid To o Transporte Pagado Hasta. En una transacción en término CPT el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el vendedor en un lugar acordado en el país del vendedor, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el lugar de destino designado, pagado.

El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué significa CIP

Carriage Insurance Paid To o Transporte y Seguro Pagado hasta. En una transacción en término CIP el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el vendedor en un lugar acordado en el país del vendedor, con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el lugar de destino designado y un seguro con una cobertura a todo riesgo, pagados.

El comprador corre con todos los costos, excepto el valor del flete y un seguro de cobertura a todo riesgo, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué significa DAP

Delivered at Place o Entregada en Lugar. En una transacción en término DAP el vendedor realiza la entrega de la mercancía, cuando la coloca a disposición del comprador en el medio de transporte de llegada, preparada para la descarga, en el lugar de destino designado en el país del comprador.

El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué significa DPU

Delivered at Place Unloaded o Entregada en Lugar Descargada. En una transacción en término DPU el vendedor realiza la entrega de la mercancía, cuando la coloca a disposición del comprador, en el lugar de destino designado en el país del comprador, descargada del medio de transporte de llegada.

El comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué significa DDP

Delivered Duty Paid o Entregada con Derechos Pagados. En una transacción en término DDP el vendedor realiza la entrega de la mercancía, cuando la coloca a disposición del comprador en el medio de transporte de llegada, despachada para la importación, preparada para la descarga, en el lugar de destino designado en el país del comprador.

El comprador corre con todos los costos, excepto los valores por concepto de despacho de importación, y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde ese punto en adelante.

Qué es la compraventa internacional

La compraventa internacional es aquella operación bilateral que se realiza entre dos partes, un vendedor y un comprador, ambos domiciliados en países distintos, en el cual el vendedor acuerda transferir la propiedad de mercaderías al comprador a cambio de un precio cierto en dinero o signo que lo represente.

Qué es CIGS

Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías CISG es un tratado constituido en derecho internacional uniforme para operaciones de compraventa, ha sido ratificado por 89 países, conformando una proporción significativa del comercio mundial, lo que la convierte en una de las normas de derecho internacional de mayor éxito.

Qué es un contrato de transporte

Un contrato transporte de mercancías es un acuerdo voluntario en el que una persona, física o jurídica, que dispone de ellas libremente encarga a otra de su traslado, mediante el pago de un precio previamente acordado.

Qué es un seguro de transporte

Es un contrato mediante el que una compañía aseguradora, a cambio de un precio -prima-, se obliga a pagar una indemnización a un asegurado -beneficiario- en el caso de que durante el transporte de la mercancía se produzca alguno de los riesgos que se cubren.

Qué es un mecanismo de pago

Un mecanismo o forma de pago es el atributo que precisa la forma en la que se realizará el pago de una operación comercial.

Importaciones a consumo libres del pago de todos los tributos al comercio exterior conforme lo establecido en el Código Orgánico de Producción Comercio e Inversiones, su reglamento y demás leyes complementarias.
Se define a la logística como el conjunto de actividades que tienen como objetivo la colocación, al menor costo, de una cantidad de producto en el lugar y en el tiempo donde una demanda existe.
La cobertura del seguro de transporte y su alcance son objeto de libre elección, el asegurado puede decidir como asegurar el transporte internacional de la carga y hasta donde.
El transporte marítimo es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o carga utilizando barcos, barcazas, lanchas entre otros medios con capacidad de flotar y circular vías acuáticas.
Previo a una importación es recomendable verificar la existencia del exportador proveedor y el producto para evitar estafas, considerando que este tipo de prácticas malintencionadas se pueden producir en China, Estados unidos, India o Cualquier parte del mundo.
Las Reglas Generales Interpretativas del Sistema Armonizado establecen principios uniformes para la clasificación arancelaria de mercancías que, salvo se disponga lo contrario en los textos de las partidas o subpartidas, o de las Notas de Sección, de Capítulo o de subpartida, son aplicables a toda la Nomenclatura del S.A.
El arancel nacional de aduanas es el instrumento jurídico en el cual se reflejan las medidas de política comercial adoptadas por Colombia.
Todos los documentos de transporte actúan como un recibo por las mercancías “en buen orden y estado aparentes” y son también evidencia de un contrato entre el exportador y el transportista(s), en general se clasifican en cartas de porte y conocimientos de embarque.
Calcule aranceles, Fodinfa, impuestos al valor agregado IVA, impuestos a los consumos especiales ICE, impuesto a la salida de divisas ISD y demás tributos gravados a la importación a consumo de productos a Ecuador.
Regímenes aduaneros de exportación son tratamientos aduaneros aplicables a las mercancías que se trasladarán desde territorio nacional hacia el exterior, solicitado por el declarante, de acuerdo con la legislación aduanera vigente.
El Sistema Arancelario Centroamericano es el lenguaje común en materia de nomenclatura arancelaria que permite una mayor integración entre los países que conforman la región y facilita el intercambio comercial internacional.
Transporte es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización de medios de transporte, si el transporte se realiza sin cruce de fronteras, tenemos el transporte interior o nacional, en caso contrario el internacional.
El Código SWIFT/BIC es asignado a los bancos miembros de SWIFT, que se utilizan para realizar o recibir una transferencia internacional, cada banco tiene un código internacional ISO 9632 que lo identifica en el sistema.
La Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación es el cuerpo legal que define la política comercial de México, en el cual se incluye los Números de Identificación Comercial (NICO) y sus tablas de correlación, las Notas Nacionales y las Tarifas o Impuestos TIGIE con sus respectivas observaciones.
El transporte terrestre es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o carga, mediante la utilización de vehículos de locomoción como automóviles, camiones, ferrocarriles, autobuses, motocicletas, bicicletas entre otros.
Control aduanero es la potestad del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador para realizar controles a todos los operadores de comercio exterior, y todas las personas que directa o indirectamente están relacionados al tráfico internacional de mercancías.
Regímenes aduaneros de importación son tratamientos aduaneros aplicables a las mercancías provenientes del exterior, solicitado por el declarante, de acuerdo con la legislación aduanera vigente.
El almacenamiento de carga implica guardar cosas en un almacén u otro lugar, generalmente de forma ordenada, para poder disponer de ellas cuando se necesite o convenga.
Regímenes aduaneros de excepción son los tratamientos aduaneros aplicables a determinadas mercancías de acuerdo con la legislación aduanera vigente, en las categorías de Courier se puede ingresar de forma simplificada al país pequeños envíos de mercancías que cumplan con lo establecido en el COPCI.
CFR incoterms implica que el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque o proporciona la mercancía así ya entregada con el costo del flete necesario para llevar la mercancía hasta el puerto de destino designado pagado.
Seguro de transporte es un contrato que se establece con una empresa aseguradora, en dicho contrato, denominado Póliza, la empresa aseguradora se compromete a indemnizar al beneficiario, según los riesgos asegurados, los daños producidos a la mercancía durante su transporte.
Las tablas de correlación elaboradas por el Comité del Sistema Armonizado y publicadas por la Organización Mundial de Aduanas el 13 de noviembre de 2020, reflejan las modificaciones del Sistema Armonizado en su séptima edición.
Número de Enrutamiento de ABA RTN es un código de nueve dígitos que aparece en la parte inferior de los cheques, es necesario para que los Bancos de la Reserva Federal procesen transferencias de fondos de Fedwire y por la Cámara de Compensación Automatizada para dirigir depósitos, pagos de facturas y otras transferencias automatizadas.
Exportar es la acción de enviar mercancías desde territorio nacional a un país en el exterior cumpliendo con las formalidades y obligaciones aduaneras, según el Régimen de Exportación al que hayan sido declaradas, Exporta Fácil es un programa tiene como objetivo mejorar la competitividad de las MIPYMES.
El Arancel Regional Integrado de la Nomenclatura Andina NANDINA es el cuerpo legal empleado por los países miembros de la Comunidad Andina para la elaboración y estandarización de sus Aranceles Nacionales.
Las Zonas Especiales Desarrollo Económico son espacios delimitados dentro de territorio nacional, declarados como destino aduanero para el asentamiento de nuevas inversiones, sujetos a tratamientos aduaneros y tributarios diferenciados.
El Arancel Nacional de Aduanas del Ecuador es un cuerpo legal que recopila códigos arancelarios e incluye normas y disposiciones arancelarias y de política comercial de aplicación nacional.
EXW incoterms o Entrega en fábrica implica que el vendedor realiza la entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor, el comprador corre con todos los costos y riesgos que implica hacerse cargo de la mercancía desde el punto acordado, o en el lugar de entrega designado.
El término flete se emplea para determinar el precio que se debe pagar por el desplazamiento de la carga que se desea transportar con destino al exterior, el valor del flete para carga suelta está determinado por el peso de los bultos a transportar, el valor del flete para unidades completas será una tarifa determinada por la unidad de carga.
Un bloque económico o comercial es un conglomerado de países creado con el propósito de obtener beneficios en el comercio internacional, en su mayoría definidos por una tendencia regionalista.
Las reglamentaciones internacionales para el transporte de carga peligrosa normalizan el embalaje, transporte, documentación, carga, descarga y almacenaje de la misma, sea que el transporte de estas mercancías se realice entre varios países o dentro del territorio de uno solo.
El transporte multimodal o intermodal es un sistema de transporte en el que dos o más modos de transporte intervienen en el movimiento de mercancías en una misma unidad o vehículo, sin manipular la mercancía en los intercambios de modo.
FAS incoterms implica que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se coloca al costado del buque designado por el comprador, en el puerto de embarque designado en el país del vendedor.
FCA incoterms o Libre Porteador implica que el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el comprador en las instalaciones de la empresa vendedora o en otro lugar designado en el país del vendedor.
DPU Incoterms implica que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se pone a disposición del comprador en el lugar de destino designado, descargada del medio de transporte de llegada.
El IBAN es un código alfanumérico que identifica una cuenta bancaria determinada en una entidad financiera en cualquier lugar del mundo, a cada cuenta le corresponde un único IBAN mediante el cual se identifica el país, la entidad, la oficina y la cuenta.
CPT incoterms implica que el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el vendedor en un lugar acordado en el país del vendedor, con el valor del flete necesario para llevarlo al lugar acordado en el país de destino, pagado.
FOB incoterms implica que el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador en el puerto de embarque designado, o proporciona la mercancía así ya entregada para el caso de las ventas en cadena.
Importar es la acción de ingresar mercancías extranjeras al país cumpliendo con las formalidades y obligaciones aduaneras, según el régimen de importación al que se haya sido declarado.
DDP Incoterms implica que el vendedor entrega la mercancía cuando ésta se pone a disposición del comprador, despachada para la importación en los medios de transporte de llegada, preparada para la descarga en el lugar de destino designado.
CIP incoterms implica que el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona designada por el vendedor en un lugar acordado en el país del vendedor, con el valor del flete internacional y un seguro a todo riesgo, pagados.
El Arancel Nacional de Aduanas del Perú es un cuerpo legal que recopila subpartidas arancelarias e incluye normas y disposiciones arancelarias y de política comercial de aplicación nacional.
DAP Incoterms implica que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se pone a disposición del comprador en el medio de transporte de llegada preparada para la descarga en el lugar de destino designado.
El seguro de crédito de exportación es un servicios contratado por un vendedor ante una aseguradora para garantizar el cobro de valores correspondientes a la venta de sus productos o servicios a nivel internacional.
Calcule impuestos generales de importación, impuestos al valor agregado IVA, derechos de trámite aduanero DTA y demás tributos gravados a la importación definitiva de productos a México.
CIF incoterms implica que el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque o proporciona la mercancía así ya entregada, con el costo del flete internacional y un seguro con una cobertura de mínimo riesgo, pagados.
Calcule el impuesto general de importación, el impuesto sobre automóviles nuevos, el impuesto al valor agregado y demás tributos aduaneros gravados en la importación definitiva de automóviles y camiones a México.
DescripciónEnlace
Actualización de Datos Ecuapass PDFVisitar Sitio
Arancel NacionalVisitar Sitio
Biblioteca AduaneraVisitar Sitio
Consulta de ArancelVisitar Sitio
Consulta de Cupo COURIERVisitar Sitio
Consulta de DocumentaciónVisitar Sitio
Firma Electrónica Banco CentralVisitar Sitio
Mesa de ServiciosVisitar Sitio
SENAE BrowserVisitar Sitio
SENAE MóvilVisitar Sitio
SENAE TrackingVisitar Sitio
Ventanilla Única EcuatorianaVisitar Sitio
DescripciónEnlace
Autorización para la Importación de Medicamentos vía COURIERVisitar Sitio
Catálogo de Normas INENVisitar Sitio
Catálogo de Reglamentos INENVisitar Sitio
Certificación BPA AGROCALIDADVisitar Sitio
Certificado de Requerimiento SanitarioVisitar Sitio
Consulta de Productos AgrocalidadVisitar Sitio
Sistema de Control de Armas F.F.A.A.Visitar Sitio
Formularios INENVisitar Sitio
Homologación de Terminales ARCOTELVisitar Sitio
Normativa para Cosméticos y Productos de Higiene DomésticaVisitar Sitio
Portal Único de Trámites CiudadanosVisitar Sitio
Servicios en Línea MIPROVisitar Sitio
DescripciónEnlace
Acuerdos Comerciales Ratificados por EcuadorVisitar Sitio
ExportandoVisitar Sitio
Mapa de Acceso a MercadosVisitar Sitio
Requisitos para Obtener Certificados de OrigenVisitar Sitio
Ruta del Exportador PROECUADORVisitar Sitio
Sistema de Gestión de Certificados de OrigenVisitar Sitio
TrademapVisitar Sitio
DescripciónEnlace
Agencias NavierasVisitar Sitio
Agencia de Regulación y Control PostalVisitar Sitio
App Importaciones Ecuador LITEDescargar
Calculadoras AduanerasVisitar Sitio
Diccionario Importaciones EcuadorVisitar Sitio
Itinerarios NavierasVisitar Sitio
Mapa Interactivo Rutas AéreasVisitar Sitio
Mapa Interactivo Rutas FerroviariasVisitar Sitio
Mapa Interactivo Rutas MarítimasVisitar Sitio
Servicio de Acreditación EcuatorianoVisitar Sitio

Back to top