La informática[1] fue la fuerza que movilizo al mundo a la segunda globalización, en los últimos años del siglo XX la puesta en marcha de internet, un sistema de comunicación fácil y barato que funcionaba por medio de redes informáticas, revolucionó las comunicaciones, las diversiones, la banca, el comercio, y hasta la política.
Tecnologías como Internet y la web han permitido el desarrollo de nuevas formas de interacción y comercio que eliminan las barreras geográficas y de movilidad.
Red informática
Red informática es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
La consolidación de diferentes tipos de redes en una plataforma da como resultado una “red convergente[2]”, las redes convergentes tienen la capacidad de entregar transmisiones de voz y video, texto y gráficos entre varios tipos diferentes de dispositivos a través del mismo canal de comunicación y la misma estructura de red.
Estructura de red
Hardware
Los elementos físicos que componen la estructura de la red informática.
Dispositivos finales. Son el origen o el destino de los datos transmitidos a través de la red, cada dispositivo en la red se identifica por una dirección[3], cuando un dispositivo inicia una comunicación, utiliza la dirección del dispositivo de destino para especificar a dónde se debe enviar el mensaje.
Dispositivos intermediarios de red. Son los dispositivos que interconectan dispositivos finales, estos dispositivos proporcionan conectividad y operan detrás de escena para asegurar que los datos fluyan a través de la red, los dispositivos intermediarios conectan los hosts[4] individuales a la red y pueden conectar varias redes individuales para formar una internetwork.
Routers. Dispositivo inteligente que enruta tráfico desde la red local hasta los dispositivos de redes remotas, este obtiene información acerca de la ubicación de redes diferentes y usa esta información para determinar la mejor ruta para llegar a esos destinos, lo que se conoce como “proceso de routing”.
Cuando un dispositivo de origen envía un paquete a un dispositivo de destino remoto necesita la ayuda de routers porque los dispositivos finales no mantienen la información acerca de dónde reenviar los paquetes para que lleguen a destinos remotos.
Medios de red. La comunicación a través de la red se transmite por un medio, como un cable o por aire, el medio facilita la comunicación de origen a destino.
Como medios para la transmisión de datos en la red encontramos:
- Hilos metálicos dentro de cables.
- Fibras de vidrio o plástico (cable de fibra óptica).
- Transmisión inalámbrica (Ondas electromagnéticas).
Software
La parte intangible de una red, conformada por sistemas y programas de comunicación que se utilizan para proporcionar servicios y ejecutar procesos.
Servicios. Incluyen muchas de las aplicaciones de red comunes que utilizan las personas a diario, como los servicios de hospedaje de correo electrónico, acceso remoto, y hospedaje web[5].
Procesos. Proporcionan la funcionalidad que direcciona y traslada mensajes a través de la red, los procesos son menos obvios para nosotros, pero son críticos para el funcionamiento de las redes.
Tipos de redes
Intranet o Red de área local (LAN). Red informática interna que proporciona un ancho de banda de alta velocidad a los dispositivos finales internos y a los dispositivos intermediarios en un área limitada.
Las organizaciones utilizan este tipo de redes para el intercambio de información y recursos entre sus miembros.
Extranet o Red de área extensa (WAN). Red informática que interconecta redes de intranet, proporcionan velocidades de enlace entre redes LAN en áreas extensas como ciudades, países y continentes.
Las organizaciones utilizan este tipo de redes para compartir información y recursos con agentes externos.
Internet
Internet es una colección de redes interconectadas[6] de alcance mundial que utiliza la familia de protocolos[7] TCP/IP para intercambiar información sobre la base de estándares comunes, los usuarios de Internet pueden intercambiar información de diversas formas e interactuar directamente con otros usuarios en forma instantánea.

Historia de internet
El origen de internet se remonta hasta la década de los sesenta donde se originó la base de la comunicación en internet, en 1962 Leonard kleinrock desarrollo el modelo matemático de la comunicación mediante el intercambio de paquetes, un tipo de comunicación que permitía compartir una misma línea de comunicación entre diferentes usuarios.
En 1966, ARPA la agencia de proyectos de investigación avanzados del departamento de defensa de Estados Unidos bajo las órdenes de Lawrence Roberts inicia el diseño de ARPANET, una red de ordenadores cuyo objetivo era facilitar la comunicación entre científicos para compartir los conocimientos que generaban, en 1969 ARPANET realizó su primera transmisión entre la Universidad de California, UCLA y el Stanford Research Institute, SRI.
En 1974 Vinton Cerf junto Robert Khan publican el artículo “A protocol for packet network intercomunication” en el que se propone el protocolo TCP que permite la conexión de redes heterogéneas, es decir redes de diferentes protocolos y formas de funcionar.
Estos acontecimientos dieron paso al internet como se lo conoce hoy en día.
Transmmision Control Protocol[8]
Un protocolo de comunicación que puede ser utilizado por el software de una red informática para enviar un flujo de datos.
El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron, también proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de un mismo dispositivo.
Capas del modelo TCP/IP
Aplicación. En esta capa, se incluyen varias aplicaciones que se pueden comunicar con la red, incluidos los navegadores web, los programas de correo electrónico y los programas de uso compartido de archivos.
Transporte. En esta capa, el protocolo TCP administra las conversaciones entre, por ejemplo, los servidores web y los navegadores web, el TCP también es responsable de dividir los datos en segmentos para enviarlos a la capa de Internet.
Internet. En esta capa, el protocolo IP encapsula cada segmento en un paquete con la información de direccionamiento de origen y destino.
Acceso a la red. Ethernet[9] es uno de los principales métodos de acceso para transmitir datos a través de un enlace físico, los estándares, como 802.11, definen el método de acceso para los dispositivos inalámbricos, los dispositivos se pueden conectar a la red por cable o de manera inalámbrica.
Internet Protocol IP[10]
Cada computadora o dispositivo con capacidad de conexión a la red pública de Internet tiene una dirección numérica única que consiste en una cadena de números, esta cadena se denomina dirección IP también conocida como “dirección lógica” porque se asigna de manera lógica según la ubicación del host, los paquetes que atraviesan Internet deben ser paquetes de protocolo de Internet (IP).
Los datos enviados y recibidos en internet se transmiten en forma de paquetes IP, antes de enviarse por Internet, los datos se dividen en paquetes IP, para redes Ethernet, el tamaño del paquete es de entre 64 y 1500 bytes, descargar una sola canción de 3 MB requiere más de 2000 paquetes de 1500 bytes cada uno
En las redes, cada byte de datos se transmite de a un bit por vez, el ancho de banda de red, o la velocidad de transferencia de datos, se expresa en bits por segundo. Por ejemplo, una conexión de un megabit (1 000 000 bits) significa que, en teoría, los datos pueden transmitirse a un megabit por segundo (1 Mb/s).
Cada paquete IP debe contener direcciones IP de origen y de destino válidas, si no hay información de dirección válida, los paquetes no llegan al host de destino, y los paquetes devueltos no regresan al origen inicial.
El protocolo IP define la estructura de las direcciones IP de origen y de destino, especifica la forma en que estas direcciones se utilizan en el routing de paquetes de un host a otro o de una red a otra.
Actualmente, internet está haciendo la transición a IPv6 (versión 6 de IP) suministrando mayor acceso a internet y asegurando su escalabilidad, proporcionando más direcciones IP disponibles y otras funciones.
World Wide Web
Sobre internet se ejecutan múltiples servicios como:
- Correo electrónico.
- Transmisión de ficheros.
- Mensajería instantánea.
- Conversaciones en línea.
- Boletines electrónicos.
- Acceso remoto a otros dispositivos.
- La web.
- Entre otros.
Sin duda el servicio más popular es la web que “es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto[11]
Historia de la World Wide Web
El origen de la web se remonta a 1945, año en el cual Vannevar Bush escribió su artículo sobre un dispositivo fotoeléctrico y mecánico llamado memex, el cual era capaz de crear y seguir enlaces entre distintos documentos almacenados en microfichas.
En 1967, Andy van Dam en conjunto con otros investigadores de la Brown University construyen el primer sistema de hipertexto, dicho sistema permitía agregar datos, conectar textos y navegar dentro de su estructura.
En Octubre de 1990, Tim Berners-Lee mientras trabajaba en el Organización europea para la investigación nuclear CERN, empieza a desarrollar un editor y navegador gráfico de hipertexto, posteriormente en Noviembre de 1990, Tim Berners-Lee instaló en primer servidor web[12], público la primera página web de la historia y realizó la primera conexión cliente[13]- servidor, creando así la World Wide Web, el 30 de abril1 1993 el CERN puso en el dominio público el software cliente - servidor de la web para garantizar la gratuidad de la web.

Tim Berners-Lee es considerado el padre de la web por desarrollar las tres tecnologías fundamentales de la web.

Hyper Text Markup Language HTML. Lenguaje de marcado de hipertexto compuesto de una serie de etiquetas o marcas que permiten definir el contenido y la apariencia de las páginas web.
Hyper Text Transfer Protocol HTTP. Protocolo de transferencia de hipertexto entre el cliente y el servidor web, que se emplea para transmitir los documentos web por internet.
Uniform Resource Locator URL. Localizador de recursos uniforme, es un sistema de localización o direccionamiento de los documentos web, permite localizar cualquier máquina o documento que se encuentre accesible a través de internet.
Uniform Resource Identificator URI[14]. Secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa a los recursos en una red con la finalidad de identificarlos.
Estructura de la URL
https://www.acavir.com/comercio-electronico/modelos-de-comercio-electronico |
Esquema://Prefijo.Dominio:Puerto/ruta/archivo |
Esquema. Define el tipo de servicio que se emplea en internet (los más populares http - https).
Prefijo. Define un prefijo de dominio (el valor predeterminado para http es www).
Dominio[15]. Define la dirección IP del sitio web.
Puerto. Define el número del puerto del host (el valor predeterminado para http es 80).
Ruta[16]. Contenedor virtual el que se almacenan una agrupación de archivos informáticos y otros subdirectorios.
Archivo. Nombre del fichero informático[17].
Navegadores Web
Un navegador es un programa o software informático que interpreta la información de distintos tipos de archivos y sitios web, que utiliza un usuario para solicitar a un servidor web el envío de los recursos deseados mediante el protocolo HTTP, dentro del protocolo TCP/IP, este se ubica en la capa de aplicación creando la interfaz que permite la comunicación entre el usuario e internet.
Motores de Búsqueda
Internet es una gran base de datos de alcance mundial a la que acudimos para encontrar algo, por lo general utilizamos buscadores para encontrar ese algo.
Un motor de búsqueda, browser o buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su araña web, entre los más populares encontramos:
- Google Chrome.
- Opera.
- Safari.
- Edge.
- Bing.
Araña web
Software que inspecciona las páginas en la web de forma metódica y automatizada, crea una copia de todas las páginas web visitadas para que sean posteriormente procesadas por un motor de búsqueda que indexa las páginas y los contenidos para ofrecer al usuario de internet un sistema de búsqueda rápido.
Indexación
Proceso sistemático automatizado que emplea diversos métodos para incluir en el índice de internet los contenido de sitios web, los motores de búsqueda suelen utilizar palabras clave, metadatos y algoritmos lógicos para indexar, posicionar y mostrar páginas web y contenidos a los usuarios de internet.
Características de las Tecnologías del Comercio Electrónico
Ubicuidad. Internet y la web están presentes y disponibles en todas las partes del mundo.
Alcance global. Habilita el comercio a través de los límites culturales y nacionales sin problemas ni modificaciones, el mercado se pueda extender más allá de sus límites.
Estándares universales. Existe un conjunto de organizaciones[18] que generan recomendaciones y estándares que aseguran el crecimiento de internet y la web a largo plazo.
Riqueza. La red convergente permite la transmisión de información en una gran variedad de formatos multimedia e hipermedia[19].
Interactividad. Habilita un canal de comunicación directo entre usuario y proveedor, mejorando la relación entre estos y ajustándose en forma dinámica a la experiencia del usuario.
Densidad de la información. Permite reducir costos y eleva la calidad de la información, siendo esta abundante, económica y precisa.
Personalización/adecuación. Facilita la gestión de la oferta y los mensajes de comunicación, ajustando estos a las características individuales del consumidor.
Tecnología social. Internet y la web son tecnologías gratuitas disponibles para todos los miembros de la sociedad, los usuarios de estas tecnologías pueden crear y distribuir su propio contenido dando origen a nuevos modelos de contacto social y de negocios.
[1] La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital, (…), es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
[2] Internet.
[3] En internet es la dirección IP.
[4] Computadoras conectadas a una red que participan directamente en las comunicaciones de la red, Estos forman la interfaz entre los usuarios y la red de comunicación subyacente
[5] Hosting.
[6] LAN y WAN.
[7] Los protocolos son las reglas de comunicación que utilizan los dispositivos finales, definen los detalles de la transmisión y la recepción de los mensajes en la comunicación, (…). Un grupo de protocolos interrelacionados necesarios para realizar una función de comunicación se denomina “paquete de protocolo”. Los paquetes de protocolo ayudan a asegurar la interoperabilidad entre los dispositivos de red.
[8] Protocolo de control de transmisión.
[9] Ethernet utiliza un paquete de protocolo que permite que los dispositivos de red se comuniquen a través de una conexión LAN cableada. Una LAN Ethernet puede conectar dispositivos con diferentes tipos de medios de cableado.
[10] El Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF) define el modelo TCP/IP
[11] El hipertexto es una herramienta con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos (hipervínculos).
[12] Un dispositivo final con un software instalado que le permite proporcionar información, a dispositivos finales en la red.
[13] Un programa que interactúa con el usuario para solicitar información a un servidor (Navegador, explorador, visualizador).
[14] Identificador de recursos uniformes, en la web URL y URI son términos equivalentes.
[15] Dirección lógica del host.
[16] Directorio o carpeta que almacena información de los archivos del sitio web.
[17] Conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo, identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.
[18] World Wide Web Consortium.
[19] Texto, audio, imagen, video, entre otros soportes de información, que pueden operar simultáneamente para transmitir información.